Skip to main content

UNIVERSIDAD DEL ARTE GANEXA

En el año 1979 un grupo de estudiantes de arte, se acercaron al Maestro Ricaurte Martínez durante una exposición en la galería, El Marco Mundial a fin de solicitarle dictará clases particulares de acuarela. Las primeras lecciones fueron recibidas en la Galería Pro-Artes. Transcurridos seis meses, noventa estudiantes aprendieron diversas técnicas de dibujo y pintura.

En el año 1979 se reúnen varias personas, entre ellas se encontraban la señora Rina de Martínez, Elena de Caparó y el pintor y fundador de Ganexa, Ricaurte Martínez, con el fin de buscar un nombre significativo y novedoso para la naciente academia de Bellas Artes.

Se propusieron varios nombres de artistas famosos, maestros de la plástica tanto nacional como internacional, ninguno fue adoptado puesto que no se quería comprometer el trabajo de la Academia con ninguna tendencia, estilo o familiaridad. Se propuso entonces buscar entre las deidades y mitología antigua, nombres de dioses que tuvieran relación con el arte, la ciencia y la cultura. Se revisó la mitología romana, griega, persa, egipcia, inclusive la china sin resultado alguno, éstas deidades eran muy conocidas, sus nombres muy usados y otras muy difíciles de recordar debido a su fonética.

Se encontró un dios de la India, Ganesh, hijo de Shiva, dios principal de la religión indostana. Tiene cabeza de elefante, ojos y cuerpo de hombre. Es el dios de la sabiduría, el intelecto, las ciencias, el conocimiento, el progreso, el arte y la cultura. En sánscrito la sílaba “Ga” significa intelecto y la sílaba “Na” significa sabiduría, es la representación de aquel que ha descubierto a la divinidad en sí mismo.

En el año de 1985 se inician las carreras técnicas de Diseño de Modas y Fotografía como programas pioneros.