Skip to main content

ROCIO ARIAS HOFMAN

Politóloga, énfasis en Pensamiento Político Puro (Universidad Complutense de Madrid) y posgrado en periodismo (Universidad de Los Andes, Bogotá).

Nací en Madrid y vivo en Colombia desde 1994.

 Periodista Moda

Desde 1998 he desarrollado mi carrera corporativa en los medios de comunicación del país (RCN Televisión, Publicaciones Semanas, Caracol Radio y El Espectador).

Desde 2007 soy empresaria independiente.

En 2012 resolví especializarme en la industria de la moda nacional. Investigo y publico temas relacionados con los retos de la sostenibilidad global aplicada al sector y tradición artesanal locales. Documento y escribo sobre procesos técnicos, creativos y modelos de negocio en la industria.

Fundé SillaVerde SAS, un emprendimiento centrado en el conocimiento de moda con los énfasis anteriormente citados. He desarrollado una revista digital www.sentadaensusillaverde.com ; el podcast TALKING CLOSET en Spotify/Spreaker/Itunes y una serie audiovisual LA VIDA ANIMADA en Youtube.

En @sillaverde Instagram presento el cubrimiento de la moda a diario con enfoques muy personales.

He asumido la responsabilidad de crear y editar la revista impresa La Malpensante Moda desde abril de 2020 en alianza con Fundación Malpensante.

 Consultora Moda Sostenible y Tradición Artesanal

HORIZONTAL: servicio de consultoría especializado en la construcción de Narrativas de Moda basadas en Transparencia, Honestidad y Valor.

Como consultora he creado MODA 360 para la Cámara de Comercio de Bogotá. Un programa sobre moda sostenible (ciclo de mesas redondas anual) cuyos contenidos, selección de invitados y moderación he realizado de manera consecutiva y anual desde 2015 hasta 2020.

He sido directora de CONVERSACIÓN BFW, franja de conocimiento de Bogotá Fashion Week.

Desde 2015 soy consultora permanente del Programa de Moda & Joyería de Artesanías de Colombia. Para esta entidad pública he creado la plataforma comercial MODA VIVA que articula proyectos productivos entre el diseño contemporáneo y las comunidades artesanas del país. Mis responsabilidades incluyen dictar talleres sobre historia y negocio de la moda a comunidades indígenas en sus lugares de origen; gestionar y articular proyectos productivos entre la industria de la moda y los artesanos; asesorar la conceptualización del Programa de Moda y Joyería y representar en esta categoría a Artesanías de Colombia en los escenarios que se requieran.

 Docente y colaboradora otros medios

He sido docente de «Comunicación de Moda: la construcción de un relato» en LCI Bogotá y Universidad Central.

Dicto las conferencias «Relatos a fuego lento» y «SillaVerde Talks: ideas que revolucionan la moda».

He colaborado con textos periodísticos sobre moda en medios de comunicación como Vogue Latinoamérica, Fucsia y El Espectador.