Skip to main content

SHANTALL LACAYO

Shantall Lacayo nace en Managua, Nicaragua, el 4 de mayo de 1984, y es criada por su madre soltera, Lauren Lacayo, dueña de una galería de arte independiente, “Museo-Galería Génesis”. Su padre ha influido en ella, incluso en la distancia, a través de su obra. Él es el artista nicaragüense Julio Quintero.

Lacayo obtiene una licenciatura en Marketing en Managua seguida de una certificación en Diseño Textil de la Escuela Argentina de Moda de Buenos Aires poco después.

Su primer paso como estrella de Reality Show ocurre en Buenos Aires, en la primera edición latinoamericana del concurso Project Runway en 2010, donde obtuvo el segundo puesto como finalista y perdió contra el colombiano Jorge Duque.

En 2017 presentó “El Jaguar y la Luna” en la Semana de la Moda de Miami, la colección que le valió el mayor reconocimiento internacional. La siguiente temporada reveló una colaboración con My Little Pony de Hasbro, algo que la compañía ha hecho con otras marcas y diseñadores, incluido Jeremy Scott para Moschino.

A su vez, Lacayo fue codirectora de Nicaragua Diseña por seis años consecutivos, plataforma que destacó el trabajo de los nicaragüenses en el campo de la moda y el diseño.

Se muda a Miami con su esposo en 2018, mientras mantiene su pequeño equipo en Managua con su madre al frente y el apoyo incondicional de su hermana Francesca.

En 2021, Lacayo es una de las dieciséis concursantes en Project Runway 19, todos agrupados en algunas habitaciones en un edificio de Nueva York, aislados en la parte alta.

Es una competencia acalorada: Christian Siriano usa su voto-el “Siriano save” para salvarla de la expulsión, y el juez invitado, el diseñador Christopher John Rogers, le dice a Shantall que su tela hecha con pajillas de bar se veía tan profesional, «podría haber sido hecho por Lesage en Francia”.

Lacayo regresa a Miami para trabajar en una colección de 10 piezas para la final en el verano de 2021. Se inspira en los primeros trabajos de Elsa Schiaparelli, la compatriota nicaragüense Bianca Jagger y la iconografía mesoamericana. La joyería fue hecha por artesanos mexicanos, en colaboración con el taller de l diseñador Daniel Espinoza en Taxco; los botones los hicieron manos nicaragüenses -de Chureca Chic- y ella creó su pieza más icónica, un vestido midi gris que terminó luciendo ella misma el día del triunfo. Lacayo aún reside en Miami, Florida, con su esposo y sus dos hijos: Franco y Bela. Luego de su victoria en Project Runway 19, desarrolló una pequeña colección cápsula de pañuelos de seda en colaboración con Lost Patterns, inspirada en el viaje de su familia con su hijo Franco de 3 años que está dentro del espectro autista. Los estampados representan el mundo mágico lleno de amor y fantasía en el que su hijo hace vivir a la familia, un mundo con fuerza, sabiduría, confianza y coraje.

Historia de la marca.

SHANTALL es una marca internacional de raíces latinoamericanas, construida sobre los cimientos de la herencia mesoamericana, la cultura pop de finales del siglo XX, la sastrería elegante y las divertidas combinaciones de colores. Las prendas están diseñadas para mujeres a las que les gusta experimentar con la moda y se enorgullecen de ser diferentes. Shantall es audaz, rica, sexy, un poco peculiar.

Creemos que el diseño significativo es liberador, ya que alimenta el alma con determinación y valor. Creemos en el poder único del arte latinoamericano, sus artistas y artesanos. En el valor agregado de su energía, su historia, su uso del color sin remordimientos, y creemos que estos principios son universalmente agradables, que pueden ayudar a las mujeres de cualquier parte del mundo a sentirse fortalecidas, fuertes, felices, nuevas.

Nacida en 2010, la marca se ha comprometido a dar a conocer la belleza y la historia de los creadores latinoamericanos, sin comprometer la curiosidad de la diseñadora por la modernidad, el arte y su propio sentido de la nostalgia.

Desde Nicaragua hasta el infinito y más allá.